DISTRIBUCIONES CUTRÍN

Zoetis lanza Protivity, la primera vacuna viva modificada para proteger a terneros de la enfermedad respiratoria

03/02/2025

El control de las enfermedades respiratorias en bovinos es uno de los mayores desafíos en la producción ganadera. Estas patologías pueden comprometer seriamente el rendimiento de los terneros, incrementando los costos y reduciendo la productividad. A lo largo de este artículo, analizaremos en qué consiste este avance, por qué es tan relevante para los productores y de qué manera puede beneficiar el manejo de la salud animal.

¿Por qué es tan importante combatir M. bovis?

Mycoplasma bovis es una bacteria que se ha convertido en un patógeno de gran relevancia en el sector ganadero. Se caracteriza por provocar enfermedades respiratorias que pueden evolucionar hasta la neumonía, generando:

  • Pérdidas económicas significativas: La disminución de la ganancia de peso, la necesidad de tratamientos antibióticos y el aumento de la mortalidad impactan negativamente en la rentabilidad de la explotación.
  • Mayor vulnerabilidad sanitaria: Al debilitar el sistema respiratorio de los terneros, se abre la puerta a otras infecciones, complicando aún más el estado de salud global.
  • Resistencia antimicrobiana: El abuso de antibióticos para el control de M. bovis puede contribuir al problema de resistencia bacteriana, un tema de preocupación mundial tanto en salud animal como humana.

Ante esta situación, la llegada de Protivity supone una innovación relevante, pues ofrece una estrategia de prevención que puede reducir significativamente el uso de antibióticos y las complicaciones asociadas a la infección.

Protivity: La primera vacuna viva modificada contra M. bovis

Zoetis, líder mundial en salud animal, ha desarrollado Protivity como una vacuna viva modificada, lo que significa que contiene una cepa de Mycoplasma bovis atenuada, capaz de generar inmunidad en los animales sin causar la enfermedad. Esta modalidad de vacuna presenta ventajas interesantes:

  • Inmunidad efectiva: Al ser una vacuna viva modificada, se consigue un estímulo inmunológico más completo y prolongado en comparación con muchas vacunas inactivadas.
  • Reducción de la enfermedad: Protivity ayuda a reducir la gravedad y frecuencia de los brotes respiratorios causados por M. bovis, mejorando el bienestar de los terneros.
  • Disminución del uso de antibióticos: Al prevenir la enfermedad respiratoria, se reduce la necesidad de tratamientos farmacológicos, evitando gastos adicionales y colaborando en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

Beneficios en la producción ganadera

La introducción de esta nueva vacuna en el plan sanitario de los terneros puede suponer una serie de beneficios a corto y largo plazo:

  • Mejora del estado de salud general: Un animal protegido contra M. bovis presenta menos complicaciones, lo que se traduce en mayor ganancia de peso y un mejor rendimiento productivo.
  • Ahorro en costes veterinarios: Al prevenir brotes graves de enfermedades respiratorias, se reducen los gastos en medicamentos y las pérdidas por mortalidad o decomisos.
  • Optimización del manejo en granja: Un plan de vacunación adecuado, apoyado en la vigilancia veterinaria y buenas prácticas de bioseguridad, refuerza todo el sistema de producción.

En definitiva, Protivity no es solo una respuesta a un problema de salud específico, sino un paso adelante en la gestión integral del bienestar animal y la rentabilidad de la explotación.

Puntos clave para su implementación

  • Consulta veterinaria
    Siempre es recomendable coordinar con tu veterinario de confianza el momento de aplicar la vacuna, la dosis y el calendario de refuerzos necesarios. Cada explotación tiene particularidades que deben considerarse.
  • Plan de bioseguridad
    Además de la vacunación, es fundamental mantener los corrales limpios, con buena ventilación y densidades de población adecuadas. Estas medidas disminuyen el estrés en los animales y, por ende, la aparición de enfermedades.
  • Control de otras patologías
    El éxito de un programa sanitario depende de un abordaje integral: desparasitaciones, vacunaciones frente a otras enfermedades y revisiones periódicas de la condición corporal ayudan a mantener un estado de salud óptimo.
  • Registros y seguimiento
    Llevar un control detallado de las fechas de vacunación, la evolución de los terneros y posibles reacciones es esencial para ajustar el programa de salud según sea necesario.

Distribuciones Cutrin: tu aliado para la salud de tus terneros

En Distribuciones Cutrin, contamos con la experiencia y los productos necesarios para ayudar a los ganaderos a optimizar la salud de sus animales. 

Ofrecemos asesoramiento para implementar planes sanitarios eficientes, así como soluciones de calidad para mejorar el bienestar animal y la rentabilidad de tu explotación. Nuestro equipo de profesionales se encuentra a tu disposición para resolver cualquier duda y guiarte en cada paso del proceso, desde la planificación de la vacunación hasta la evaluación de resultados.

Artículos relacionados